Get All Access for $5/mo

Científicos implantan neuronas humanas en cerebros de ratas para alterar su comportamiento Por medio de un estudio, especialistas de la Universidad de Stanford implantaron neuronas en ratas y lograron modificar su comportamiento.

Andriy Onufriyenko | Getty Images

No es ficción, es una realidad: científicos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, han implantado neuronas humanas en cerebros de ratas recién nacidas y, de esa manera, logrado controlar "moderadamente" el comportamiento de los animales.

De acuerdo con un reportaje publicado por The Washington Post, los investigadores consideraron que los resultados son positivos y podrían significar el comienzo de un camino para desarrollar mejoras en el cerebro humano, la salud mental y el tratamiento de trastornos o enfermedades degenerativas.

El experimento, realizado en una de las universidades más prestigiosas del mundo, permitió confirmar que las neuronas juegan un rol fundamental en nuestro comportamiento. Esto supone la posibilidad de que con el trasplante de neuronas modificadas a cerebros humanos se pueda alterar el comportamiento de las personas y de las funciones cerebrales para poder combatir enfermedades mentales y degenerativas.

"Ahora podemos estudiar el desarrollo saludable del cerebro, así como los trastornos cerebrales que se sabe que se arraigan en el desarrollo, con un detalle sin precedentes, sin necesidad de extirpar tejido de un cerebro humano. También podemos usar esta nueva plataforma para probar nuevos medicamentos y terapias génicas", indicó Sergiu Pasca, profesor de psiquiatría de la Universidad de Standford.

El especialista aclaró que los resultados del estudio que encabeza y que fue publicado en la revista Nature, no indican que las ratas hayan tenido comportamiento humano y que para entender los trastornos psiquiátricos son necesarios mejores modelos.

Pasca no recomendó que esta técnica sea utilizada en simios, pues todavía no se conoce el daño que se podría generar a las especies.

Manifestó que nunca se habían implantado los organoides en cerebros de ratas recién nacidas y que su grupo lo hizo para generar "los circuitos cerebrales humanos más desarrollados que se hayan creado a partir de células de la piel humana y una demostración de que las neuronas humanas implantadas pueden modificar la conducta de un animal".
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

10 herramientas de IA que deberías usar este año en tu negocio

Aquí tienes diez herramientas de inteligencia artificial que puedes usar hoy para aumentar la productividad y, con suerte, las ganancias.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Emprendedores

DeepL, la startup de IA que desafió a Google Translate, alcanza $2,000 millones de dólares de valoración tras recaudar $300 millones en nueva ronda

El 'unicornio' alemán DeepL se ha convertido en un símbolo del emprendimientotras al haberse enfrentado al traductor de Google con innovaciones pioneras en IA lingüística.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

Tras cuatro años de espera, Tesla por fin lanza la Cybertruck

Elon Musk encabezará el lanzamiento de la Cybertruck, uno de los proyectos más esperados y polémicos de la empresa líder en autos eléctricos.